lunes, 2 de marzo de 2015

El equipo multidisciplinario


El primer médico que vi fue el cirujano.

Él, en base a mi IMC y mis antecedentes me confirmó que era un "buen candidato" para la cirugía.
Me explicó que en mi caso era aconsejable una manga, pues era efectiva y solo tendré que tomar vitaminas por un año (mientras que en el by-pass es para siempre)
Me contó que son 3 días en la clínica y 15 días de licencia; Que en los primeros 15 días solo podré ingerir líquidos, luego papillas y que de a poco se iban a ir agregando los alimentos sólidos.

Me habló de lo importante del cambio de hábitos y del apoyo del equipo multidisciplinario; ya que no saco nada con achicarme el estomago, si luego lo agrando otra vez comiendo igual que como lo he hecho hasta ahora.

Me hizo la orden para el presupuesto, (que detallé en el capitulo anterior), las ordenes médicas para un kilo de exámenes, las interconsultas para el equipo multidisciplinario y me presentó a Patricia, la secretaria del centro de nutrición que fue quien me reservó y coordinó todas las horas médicas.

Durante todo Febrero, fui conociendo uno a uno a los integrantes del equipo.

El nutricionista (que no es médico)

Cuando a uno le dan una "interconsulta" a un "especialista", uno imagina que ese especialista es un médico y que tu sistema de salud te ayudará en el pago...
Bueno, no tengo nada contra el nutricionista, pero lo primero que necesito decir, es que para la ISAPRE, su especialidad no es una especialidad médica... es solo "alguien de apoyo" (palabras del ejecutivo de la ISAPRE)... alguien cuya función no está contemplada como un gasto de salud.

(Mientras me decían eso, pensaba que para la ISAPRE un nutricionista, un profesional que estudio una carrera que puede ser universitaria, está al mismo nivel que un acupunturista, un masajista o un imanólogo)

En la clínica tuve que pagar "particular".
"El no atiende con bonos" me dijeron, pero lleve la boleta a la ISAPRE para que le reembolsen.
En la ISAPRE me dijeron "los nutricionistas son un apoyo para el médico, pero no son médicos, no están cubiertos... pero le timbro la boleta para que el seguro le reembolse".
Y en el seguro me dijeron "el  nutricionista no tiene cobertura"

o sea, luego de pagar confiado, perder tiempo en la ISAPRE y perder tiempo en la compañía de seguro, al nutricionista lo reembolsa Moya

En la consulta me hizo preguntas sobre mi alimentación y me mandó por mail una pauta (dieta) que es la que he seguido en las ultimas semanas. 10 días antes de operarme tengo que cambiar a una estricta dieta de solo líquidos, para preparar el estomago para lo que le van a hacer.
El objetivo es bajar de 5 a 7 kilos antes de la operación.

Amenazó con visitarme en la clínica (ahora que se que no lo cubré la ISAPRE lo veo como una amenaza), y me  dijo que durante el primer año nos veríamos varias veces. Es él quien define "qué y cuánto" podré comer durante el primer año...

Las dos sesiones con la psicóloga

Aunque al principio no lo sabía, la función de la psicóloga es evaluarte para aprobar o rechazar la cirugía.  Yo creía que era para apoyarme con la dieta y con los posibles miedos y dudas antes de operarse, pero no.
En la primera sesión hablamos de mí y me hizo hacer un dibujo.
En la segunda sesión me entregó el resultado del análisis de los dibujos y su evaluación con respecto a mí como candidato para la operación.
En resumen 2 traumas marcaron mi vida, uno a los 6 años y otro a los 20... el de los 6 no sé que fue, el de los 20 asumimos que fue el dejar la carrera de audiovisual.

Yo nunca había ido a un psicólogo antes, pero mientras ella me hablaba de mí, no podía evitar compararla en mi mente con una "adivina" y sus frases me sonaban a "lectura en frío".

Con respecto a la cirugía, la aprueba, condicionándolo a sesiones de psicoterapia con ella una vez operado.
En este punto comencé a sentir olor a "negocio por todos lados"
De las 3 posibilidades (aprobar, rechazar o aprobar con reparos), resultó justo la que incluye mas sesiones pagadas. ;-)
Además, resulta que hasta 2 sesiones con psicólogo son las que cubre la ISAPRE sin pedir documentación adicional... mira, justo 2 sesiones.

En todo caso no me quejo.
Sé que va a ser difícil y me vendrá bien el apoyo de una profesional, porque sí hay algo que tengo claro,  es que el problema está mi cabeza y no en el estomago. (igual que con el cigarro)

... Para el cigarro no necesité psicólogo, porque creo que el propio doctor suplió esa función. Fue él, quien me habló de la programación neuro-lingüística y quién me hizo hacer ejercicios antes y después de dejarlo.
Hasta me dio su numero de celular por si acaso necesitaba apoyo o sentía que podía fracasar.


La Fisiatra

La consulta con la fisiatra era para que me diera una orden médica para hacer una sesión de kinesiología pre operatoria, pero lo mas importante, para indicarme que después de operado tengo que hacer ejercicios para perder grasa en vez de masa muscular, y que es muy importante que esos ejercicios sean en la misma clínica, porque si lo hago solo (y gratis) no voy a exigirme como me exigirán allá.

El cardiólogo y la nutriologa

El cardiólogo revisó mi electrocardiograma y me examinó para aprobar la operación. lo hizo, pero condicionándolo a un examen que se llama "test de esfuerzo".
Si sale normal, mi riesgo es bajo por lo que me aprueba para operar.  A diferencia de los otros doctores, este no me pidió que lo volviera a ver después de operado; me dijo que quería volver a verme a los 50 años (si es que a esas alturas todavía ejercía)

La nutrióloga, revisó mis exámenes de sangre y me explicó lo de la resistencia a la insulina. Además me recetó vitaminas. De todo el equipo es quien mejor me cayó, porque me sentí paciente en vez de cliente, porque con casi todos los demás sentí como que me estaban tratando de vender algo.



2 comentarios:

  1. Hola Juan
    y porque el By-pass no??? Averigua bien, yo se que cuando comes mas con el by-pass tu organismo rechaza el exceso de alimento porque no tiene espacio para el, en cambio la manga no y por esto las personas vuelven a engordan y es muy importante el cambio de mentalidad para este tipo de operación. Yo conozco personas que se empezaron con la manga y terminaron operandose por segunda vez con un by-pass y el doctor ganando dos veces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El by-pass es mucho mas invasivo y por ende mas riesgoso y complicado, además quedas dependiente de vitaminas de por vida y creo que también quedas con otras restricciones.
      Al revés que tú, yo conozco a una persona que hace años se operó de by-pass y ahora dice "debí haberme hecho una manga".
      Este tipo de operaciones van de mano de un cambio de mentalidad. No es operarse y esperar ser flaco automáticamente de por vida, sólo por el hecho de haberme operado.
      Si estoy como estoy, es por años de haber hecho algo mal, con la operación lo que gano es la oportunidad de volver a comenzar desde cero, pero está en mí no volver a cometer los mismos errores esta vez. (y para eso esta la psicoterapia y el nutricionista)

      Eliminar