miércoles, 4 de marzo de 2015

Los Exámenes

Cuento aparte son los exámenes.
Aquí tengo un montón de datos que dar.

No a todos les hacen hacer los mismos exámenes, pero voy a hablar de los más relevantes que me tocaron.

Bioimpedanciometría.
Este examen no tiene código FONASA, por lo que lo tienes que pagar completito. Aún no me lo hago.

Hace poco la nutrióloga me explicó para que sirve y porque lo piden (y me recomendó hacérmelo)
Cuando te dicen tu "peso ideal" según tu altura, te están dando el valor para el  mono "promedio", no para ti; para cada persona es distinto por lo que probablemente tu peso ideal es diferente al del cálculo.
Todo depende de como esté conformado tu cuerpo; qué porcentaje es hueso, cuál es grasa y cuál es músculo.
Este examen te entrega esa información en base a la que el nutriólogo calculará tu meta real; Además después de operado tendrás que volver a hacértelo, para ver como está reaccionando tu cuerpo al tratamiento (dieta, gimnasia y vitaminas), y en ese momento será necesario tener el examen de antes de la operación para tenerlo de punto de referencia y así saber como haz evolucionado.

Con respecto al costo, ya lo había cotizado en Integramédica, donde sólo se hacia en un centro y con un costo de cerca de $10.000.-
El problema es que había mucho tiempo de espera para una hora.

La doctora me dijo que no todas las maquinas de bioimpedanciometría entregan la misma información, por lo que me recomendó hacerlo en la misma INDISA, en la Santa Maria o en Avansalud Providencia, esta última opción por si era muy caro en las otras clínicas.

En Santa Maria e INDISA cuestan $25.500 y $23.500 respectivamente (casi lo mismo); mientras que en Avansalud, los sinvergüenzas cobran $38.500.-
Ojo si cotizan el examen por el sitio web de Avansalud. Cuando coticé aparecía a $10.000.- (como en Integramedica) pero este no era el precio real; reclamé, pero ahora aparece a $20.000.- que sigue no siendo el precio real.

Finalmente tomé hora en la INDISA para el 12 de Marzo. Cuando me lo haga les cuento la experiencia.

Test de Esfuerzo.
Tip importante: Si es de musho pelo en pesho... afeítese solito antes de ir. para que no tengan que afeitarlo allá.

Le tenía un poco de susto a este examen porque soy muy malo para correr.. en el gimnasio sólo caminaba, rápido y de subida, pero caminando... el trote me mata.
Por suerte el examen se hace caminando. Te ponen muchos chupones en el pecho, para monitorearte el corazón y luego te suben a una trotadora donde tienes que caminar en 3 niveles. En cada nivel aumentan la velocidad y la pendiente.
Igual terminas todo cansado y transpirado, por eso hay que ir con ropa cómoda... aunque la polera no importa, porque como te ponen los chupones lo tienes que hacer a dorso desnudo.
Yo soy muy peludo, y cuando la enfermera me vio, puso cara de "no va a resultar", y acto seguido sacó una prestobarba y comenzó a afeitarme en los lugares donde pondría los chupones.

Otro Tip importante: averigüe bien el precio del bono...
Llamé a mi ISAPRE para cotizar el bonos y tanto en la INDISA como en Las Lilas, me salía a pagar mas de $45.000.-, mientras que en un centro médico de Maipú (Multimedical) me salió a pagar a penas cerca de $6.000.-

Ecografía Abdominal
Aquí un dato importante. Aunque las indicaciones dicen "6 horas de ayuno", es mejor hacérselo en la mañana.
Por evitar perder la mañana en mi pega, almorcé temprano y tome una hora después de 6 horas desde que comí. Durante toda la tarde no tome agua (porque es ayuno seco), y cuando llegué al centro medico no me pudieron tomar el examen, porque el almuerzo que había en el casino ese día (papas doradas) era muy pesado y no se veía bien uno de mis órganos en la ecografía...
Mientras me hacían la devolución del dinero del bono, en la recepción me decían que casi a todos los que iban a hacerse ese examen en la tarde, les tenían que devolver la plata.

Curva de Insulina
Este examen consiste en 2 muestras de sangre.
Primero te sacan sangre en ayunas, luego te hacen tomar glucosa, que es un liquido muy dulce, y luego tienes que esperar 2 horas, antes de la segunda muestra.
Es importante tener claro que después de toda la espera para comprar el bono, y después de toda la espera para que te saquen sangre, te tocará quedarte sentado en la sala de espera por otras 2 horas.

Puedes aprovechar de hacerte otros exámenes que no sean de laboratorio, o llevar un libro, o el teléfono bien cargado para jugar un rato.

Muestra de Orina
Para la muestra de orina, se debe haber estado 4 horas sin orinar y no se puede efectuar después de la curva de insulina.
Yo no lo sabía y por pasar al baño en la clínica, tuve que volver otro día por la muestra de orina.

.............................

Otros de los exámenes que me tocaron fue una espirometria (soplar), un electrocardiograma y una endoscopía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario